Desarrollan concurso infantil “De donde crece la palma”

Durante todo el mes de enero y los primeros días de febrero las Casas de Cultura de Ciego de Ávila desarrollan el evento De donde crece la palma, concurso de creación infantil que homenajea a José Martí (www.josemarti.cu) en su natalicio.

El certamen, con carácter nacional, privilegia el desarrollo de las artes plásticas en edades tempranas y hasta la adolescencia, agrupadas en categorías: de cuatro a ocho años, de nueve a once y de 12 a 18. Aunque el tema es libre, es muy frecuente que los participantes se inspiren en la figura del Apóstol.

La mayoría de los concursantes son miembros de los talleres de creación que lideran los instructores de arte en los diferentes municipios de Ciego de Ávila y en estos momentos, se desarrolla la etapa a nivel de municipio. Las obras ganadoras competirán en el evento provincial, previsto para los meses de febrero y marzo.

Según los especialistas de Promoción de la Dirección Provincial de Cultura en Ciego de Ávila, en el municipio cabecera de ese territorio la exposición de las obras seleccionadas se inaugurarán en la casa de cultura José Inda Hernández, el jueves 15 de enero, al tiempo que Morón lo hará el 26, Florencia el 21; Majagua, Bolivia y Baraguá el 28; Venezuela el 12 y Chambas, que estrenó su muestra el primer día de 2015.

El evento titulado: “De donde crece la palma”, es auspiciado por el Consejo Nacional de Casas de Cultura, el Ministerio de Educación, la Organización de Pioneros José Martí, el Consejo Nacional de Artes Plásticas y la galería de arte Benito Granda, del municipio de Jiguaní, en la provincia de Granma.

Fuente: www.tvavila.icrt.cu