Periódico Patria
Por: Pedro Antonio García

El periódico de Martí queda como paradigma de lo que debe ser una publicación revolucionaria y a partir de 1992 se celebra la fecha de la aparición de su primer número como Día de la Prensa Cubana.

Se necesita un periódico, como apunta José Martí, para que a la hora del peligro, vele por la libertad, contribuya a que las fuerzas independentistas sean invencibles por la unión, y evite que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden. Y el 14 de marzo de 1892 surge Patria, el cual inicialmente aparece cada sábado, al precio de cinco centavos, y consta de cuatro páginas a cuatro columnas. Distribuido principalmente por correo, son los tabaqueros de Tampa y Cayo Hueso  e intelectuales cubanos y puertorriqueños residentes en Nueva York, quienes contribuyen financieramente al sostenimiento de esta publicación.

Vocero de las ideas martianas, y no órgano del Partido Revolucionario Cubano, como devino luego de la muerte del Apóstol, en Patria se resumen las ideas del Héroe Nacional sobre los medios de comunicación: “Una es la prensa, y mayor su libertad, cuando en la república segura se contiende, sin más escudo que ella, por defender las libertades de los que las invocan para violarlas, de los que hacen de ellas mercancía, y de los que las persiguen como enemigas de sus privilegios y de su autoridad. Pero la prensa es otra cuando se tiene enfrente el enemigo. Entonces, en voz baja se pasa la señal. Lo que el enemigo ha de oír, no es más que la voz de ataque. Eso es Patria en la prensa. Es un soldado”.

Versión completa: click aquí